Voy a comentar algunas novedades y cambios en el IRcap 8.7.
mIRC:
================
Funciona con mIRC 7.25 y con mIRC 6.2.
La mejor opción es mIRC 7.25 por ser la más actualizada, pero esta versión se bloquea tras pasar el periodo de prueba. Obviamente el problema se resuelve pagando la licencia de mIRC.
Si optas por usar mIRC sin pagar la licencia, puedes usar la versión 6.2, que permite usarse tras el periodo de prueba. IRcap funcionará prácticamente igual, quizás un poco más rápido.
Esta versión de IRcap sólo añade menús de dibujos Unicode que no serán compatibles con mIRC 6.2, pero el script en sí funcionará igual en un 99,99%, habiendo algunas diferencias en la tabulación de textos, nada que afecte al funcionamiento del script.
Organización automática de ventanas
============================
En el menú [IRcap] y en el apartado "Interfaz" del Setup encontraréis el modo de ventanas. Hay cuatro formas de organizar las ventanas:
- Libre, simplemente no las organiza, deja que el usuario las disponga como prefiera. El modo habitual del IRcap hasta ahora.
- Mixto, coloca la ventana de Status ocupando la mitad del espacio, y arriba (o abajo) las ventanas de canales y privados. De esa forma se puede tener un gran área para ver los textos, y la ventana de Status siempre a la vista para las notificaciones.
La ventana de Status se puede mover hasta la parte superior, y la ventana de canal/privado se recolocará en la parte inferior. Lo mismo ocurrirá si se arrastra hasta la parte inferior.
Cambiando el tamaño de la ventana de Status, la de canal/privado se reajustará.
- Maximizada, la ventana de canal, privado y Status ocupará todo el espacio, pero sin ocultar la barra de iconos y el panel lateral del IRcap, que también son tratados como ventanas. Esta opción ya estaba incluida en el IRcap.
- Maximizada total, las ventanas ocuparán todo el espacio, pero a diferencia del modo anterior, ocultarán la barra de iconos y el panel del IRcap. No es la opción más recomendada. De cualquier forma al abrir alguna ventana de configuración, se desactivará el maximizado, y se activará de nuevo cuando se vuelva a la ventana anterior.
Al margen de estos cuatro modos, cuando se cambia el tamaño de la ventana de mIRC, las ventanas del IRcap se reorganizan automáticamente para no quedar fuera. El panel lateral se reorganizará dando un espacio igual a todos sus componentes, por lo que puede ser necesario ajustarlo.
UTF-8 (Unicode)
==============================
El autor del mIRC actualizó desde la versión 7.1 para poder usar Unicode, que es una forma de representar miles de caracteres, en lugar de los 256 de ASCII. En este foro hay post dedicado a ello:
foroircap.org/ayuda-general-ircap/utf-8-(unicode)/
El problema de Unicode es que no es totalmente compatible con ASCII. Los primeros 128 caracteres de ASCII están formados por caracteres numéricos y alfanuméricos, pero hay caracteres "especiales", como nuestra Ñ, o las vocales con tilde, que no tienen el mismo código en ASCII y Unicode.
Por esa razón cuando alguien que usa Unicode escribe una "ñ", los que usan ASCII ven dos caracteres extraños.
IRcap 8.7 con mIRC 7.25 puede usar ambos sistemas. Por defecto, Unicode va desactivado en el Setup del mIRC, para tratar de usar los mismos caracteres que se han usado hasta ahora. Al menos hasta que haya bastantes usuarios de IRcap usando mIRC 7.25 o superior.
Pero Unicode es el futuro próximo, y tarde o temprano todos tendremos que usarlo.
El tema de los caracteres especiales puede plantear problemas, más allá de que otros usuarios no vean nuestras eñes... por ejemplo el canal #España en un mIRC usando ASCII es diferente a otro que esté configurado usando Unicode, que si trata de entrar en #España, se encontrará en un canal diferente.
Unicode tiene sus ventajas, se pueden ver correctamente los caracteres de idiomás como el chino o el hebreo, y prácticamente todos los caracteres de todos los idiomas del mundo, hay miles de símbolos para dibujos de texto, etc.
Podéis activar UTF-8 (que es un metodo de representar Unicode) en el Setup del mIRC (pulsando Alt + o), en IRC / Messages / UTF-8 enconde/decode messages.
También hay un add on nuevo de dibujos Unicode. Hay que cargarlo desde el gestor de módulos y en los menús de privados y lista de nicks aparece en "ASCII".
Sólo funcionará correctamente en usando mIRC 7.25. Si se intenta cargar usando mIRC 6.2, aparecerá el mensaje de validación del archivo. Esto es normal porque ese archivo lleva codificación UTF-8 y el IRcap con mIRC 6.2 no lo leerá correctamente. Hay que validar el archivo, y listo.
Anope y controles de bots por defecto
=================================
Anope (
www.anope.org) son unos bots de servicio muy populares para redes de IRC, muy usados sobre todo en redes no muy grandes. Los bots son los habituales, Nickserv, Chanserv, Memoserv, y alguno más.
Se han añadido en el IRcap 8.7 unos controles para estos bots, listos para usarse para configurar cualquier red que los use.
La opción de bots por defecto también es nueva en esta versión. Desactivada por defecto, en el Setup / Redes / Sin perfil, bots genéricos.
En el IRcap se configuran los bots de servicio para cada red en un pequeño archivo de configuración, editable directamente en le Setup. Al entrar en una red que no tenga este "perfil" configurado, no se carga ningún control de bots, de modo que no aparecen sus menús, ni se identifica automáticamente el nick.
Mediante la opción de bots por defecto (Sin perfil, bots genéricos), al conectar a una red que no tenga "perfil", se cargará uno genérico, usando los controles de Anope y con los bots usando los nombres habituales (Nickserv, etc.).
De cualquier forma la mejor opción sigue siendo configurar esa red (en el apartado Ayuda de la web tenéis instrucciones) con los nombres de los bots y sus IP's para evitar suplantaciones.
Y básicamente esas son las principales novedades de esta versión. En el apartado "Lo nuevo" de la web tenéis la relación completa de cambios y novedades.
Si tenéis alguna duda, podéis plantearla aquí.